Ir directamente al contenido

Vuelos baratos a Islandia: Vive Reikiavik y su magia natural

Vuelos baratos a Islandia

Bienvenido a Reikiavik, la capital más septentrional del mundo y el corazón vibrante de Islandia. Esta pequeña metrópolis sorprende por su colorido, su calidez y una energía que se respira en cada rincón. Reikiavik es famosa por su ambiente acogedor, su animada vida nocturna y una escena gastronómica y artística que no deja de cautivar a quienes la visitan.

¿Por qué volar a Reikiavik?

  • Conexión directa con la naturaleza: A solo 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Keflavik, el trayecto hasta la ciudad ya es una aventura en sí. Los campos de lava, el vapor geotérmico y las montañas azules de la península de Reykjanes te acompañan hasta la bahía, donde el glaciar Snæfellsjökull domina el horizonte. La reciente erupción volcánica ha creado nuevos paisajes a la espera de ser descubiertos.
  • Ciudad y naturaleza, todo en uno: Reikiavik te permite disfrutar de una ciudad cosmopolita y, al mismo tiempo, tener la naturaleza salvaje de Islandia a tan solo unos pasos.

¿Qué ver en Islandia? Experiencias imprescindibles

  • Relájate en piscinas geotérmicas y spas: sumérgete en la tradición islandesa visitando alguna de las piscinas geotérmicas de Reikiavik, como Laugardalslaug o la famosa Sky Lagoon. El agua caliente natural es perfecta para relajarse durante todo el año.
  • Vida nocturna y gastronomía: descubre bares con ambiente único y una oferta culinaria que fusiona ingredientes locales con creatividad internacional.
  • Excursiones inolvidables: desde paseos a caballo islandés, baños en la Blue Lagoon, hasta tours nocturnos para ver auroras boreales o salidas en barco para avistar ballenas desde el Puerto Viejo.
  • Aventura en cada esquina: explora campos de lava, montañas y la espectacular costa que rodea la ciudad.
  • Vive las auroras boreales: durante los meses de invierno, aléjate de las luces de la ciudad y busca la aurora boreal en lugares como el Faro de Grótta o en excursiones organizadas.
  • Explora el Círculo Dorado: haz una excursión al Círculo Dorado y descubre el Parque Nacional Thingvellir, la cascada Gullfoss y el géiser Geysir. Es una de las rutas más populares y accesibles desde la capital.
  • Avistamiento de ballenas y frailecillos: desde el puerto de Reikiavik puedes embarcarte en un tour para ver ballenas jorobadas, orcas y frailecillos en su hábitat natural, una experiencia única en el Atlántico Norte.
  • Ruta de senderismo o a caballo: recorre senderos volcánicos, como el volcán Fagradalsfjall, o vive la experiencia de montar un caballo islandés, famoso por su resistencia y carácter amigable.
  • Descubre la laguna glaciar de Jökulsárlón: haz una excursión a la laguna glaciar y navega entre icebergs, una imagen que te acompañará para siempre.
  • Disfruta de la cultura y el arte: visita la iglesia Hallgrímskirkja, el Centro de Conciertos Harpa, el Museo Nacional de Islandia y el Museo Perlan. Pasea por el Jardín de Esculturas Einar Jónsson y explora la Isla de Viðey para combinar naturaleza e historia.

No importa qué expectativas tengas, Islandia te sorprenderá con su naturaleza singular, su ambiente acogedor y experiencias que solo aquí podrás vivir. Si buscas una escapada mágica, Reikiavik y sus alrededores son tu destino ideal.

Cómo viajar por Islandia

The green dunes of Stokksnes with Vestrahorn mountain in the background

En Islandia, los viajeros disponen de varias opciones para moverse por el país, cada una con ventajas y consideraciones particulares según el tipo de viaje, la temporada y el presupuesto:

1. Alquiler de coche

  • Es la opción más popular y flexible para recorrer Islandia, especialmente si quieres explorar más allá de Reikiavik y visitar zonas rurales, cascadas, glaciares o lugares alejados de las rutas principales. Puedes alquilar tu coche al mejor precio a través de nuestro partner StressFreeCarRental.
  • La Ring Road (carretera nacional 1) rodea toda la isla y conecta la mayoría de los puntos de interés.
  • Para el interior de la isla y las F-roads (carreteras de montaña) es imprescindible un 4x4, sobre todo en invierno o si planeas rutas de aventura.
  • Permite parar donde desees y adaptar el itinerario a tu ritmo.

2. Autobús público y rutas organizadas

  • Strætó es la empresa principal de autobuses, con rutas en Reikiavik y conexiones a otras regiones del país.
  • Hay empresas privadas que ofrecen rutas programadas, excursiones y traslados al aeropuerto.
  • En verano, existen rutas especiales hacia zonas de senderismo y las Tierras Altas, como Þórsmörk y Landmannalaugar.
  • Es una opción económica para quienes no desean conducir, pero la frecuencia y cobertura fuera de la capital es limitada, especialmente en invierno.

3. Vuelos internos

  • Existen vuelos regulares desde Reikiavik a otras ciudades importantes como Akureyri, Egilsstaðir e Ísafjörður.
  • Son útiles para ahorrar tiempo en trayectos largos o si tienes poco tiempo para recorrer el país.

4. Ferris

  • Varias líneas de ferry conectan islas y fiordos, y también permiten el transporte de vehículos.
  • Rutas populares incluyen Stykkishólmur-Flatey-Brjánslækur y trayectos a las Islas Vestman.

5. Compartir vehículo

  • El carpooling es común en Islandia y existen plataformas como samferda.is para coordinar trayectos compartidos entre viajeros.

6. Tours organizados

  • Muchas agencias ofrecen excursiones de uno o varios días a los principales atractivos, ideales si prefieres no conducir o buscas experiencias guiadas.

7. Taxis y traslados

  • Los taxis están disponibles en las ciudades y para traslados al aeropuerto, aunque son una opción más costosa.

Consejos prácticos:

  • Si viajas en invierno, revisa siempre el estado de las carreteras y el clima antes de salir.
  • Reserva con antelación tanto el coche de alquiler como los billetes de autobús o tours en temporada alta.
  • Considera combinar varios medios de transporte según tu itinerario y preferencias.

Cada opción tiene sus ventajas: el coche de alquiler ofrece máxima libertad, el autobús es práctico para rutas específicas, los vuelos ahorran tiempo en largas distancias y los ferris permiten descubrir islas y fiordos únicos. Elige la alternativa que mejor se adapte a tu viaje para disfrutar al máximo de Islandia.

Recomendaciones para viajar a Islandia

El trayecto de 40 minutos desde el Aeropuerto Internacional de Keflavik hasta el centro de Reikiavik ya es una experiencia en sí misma: campos de lava negra, vapor geotérmico y montañas azules te dan la bienvenida, mientras el glaciar Snæfellsjökull decora el horizonte. La reciente erupción volcánica ha creado un nuevo campo de lava, añadiendo aún más magia a este entorno.

Mejor época para viajar: verano para días largos y excursiones por la naturaleza; invierno para auroras boreales y paisajes nevados.

Clima y equipaje: el clima es impredecible. Lleva ropa impermeable, varias capas y calzado cómodo para caminar.

Presupuesto: Islandia puede ser costosa, pero hay muchas actividades gratuitas o de bajo coste, como visitar el Monte Esja, la iglesia Hallgrímskirkja o relajarse en la playa geotermal de Nauthólsvík.

Seguridad: Islandia es uno de los países más seguros del mundo. Aun así, sigue siempre las recomendaciones locales, especialmente en excursiones y rutas de senderismo.

Sostenibilidad: respeta la naturaleza islandesa. No dejes basura, no salgas de los senderos marcados y sigue las indicaciones para proteger el ecosistema.

Cómo volar a Islandia desde España

Red PLAY aircraft flying over the black sands of Iceland

El Aeropuerto Internacional de Keflavík (código IATA: KEF) es el principal aeropuerto de Islandia y el mayor del país. Se encuentra ubicado en la península de Reykjanes, junto al pueblo de Keflavík, a unos 48-50 kilómetros al suroeste de Reikiavik, la capital islandesa. Es el punto de entrada para la gran mayoría de los vuelos internacionales y opera como el principal hub de conexiones aéreas entre Europa y América del Norte.

Puedes volar a Islandia desde nuestros múltiples origenes en España:

  • Alicante
  • Barcelona
  • Fuerteventura
  • Gran Canaria
  • Madrid
  • Málaga
  • Tenerife
  • Valencia

Consejos para encontrar vuelos baratos a Islandia

  • Compara precios y fechas: utiliza el buscador, que te permite visualizar el mes completo y así identificar las ofertas de vuelos a Islandia.
  • Reserva con antelación: los vuelos a Islandia suelen ser más económicos si se reservan con tiempo, especialmente en temporada alta. 
  • Cuándo es más barato volar a Reikiavik:  si estás buscando vuelos low cost a Islandia, puedes volar en temporada baja. Sólo tienes que buscar en el calendario el día y precio que mejor se ajuste a tu presupuesto.

Reserva tu vuelo barato a Islandia y prepárate para descubrir una ciudad donde la modernidad y la naturaleza conviven en perfecta armonía.

Reserva con Play Airlines, la mejor aerolínea para volar a Islandia: podrás volar cómodamente al mejor precio desde nuestros múltiples aeropuertos en España.